lunes, octubre 13, 2025

Top 5 This Week

Amenazan a mujeres activistas por su defensa del Río Sonora

Denuncian hostigamiento y amenazas de desaparición por oponerse a la construcción de presas en la región

Dos mujeres defensoras del agua y del territorio en la región del Río Sonora denunciaron haber sido víctimas de amenazas e intimidaciones debido a su oposición a la construcción de tres presas contempladas en el Plan Hídrico Nacional.

Se trata de María Auxiliadora Haro Romo, conocida como Mary Haro, y Delia Piña, quienes han encabezado acciones comunitarias y expresado públicamente su rechazo al proyecto. Ambas señalan que las represalias buscan silenciar su activismo en defensa del río.

Denuncian amenazas y hostigamiento

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) manifestó su preocupación por la seguridad de las activistas y exigió la intervención inmediata de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora.

De acuerdo con el organismo, Mary Haro denunció haber recibido amenazas directas, incluyendo advertencias de desaparición, tras participar en brigadas de vigilancia y actividades de resistencia contra el proyecto. El OCNF subrayó que, en una sociedad democrática, no deben existir represalias por ejercer el derecho a defender derechos humanos.

Por su parte, Delia Piña, cronista del municipio de Ures, reportó haber sido víctima de hostigamiento laboral después de expresar su rechazo a las presas. En videos difundidos en redes sociales, la activista aseguró que el Ayuntamiento local retuvo su pago quincenal, lo que interpreta como un acto de presión por su postura crítica.

“A todos los compañeros del Ayuntamiento se les depositó su quincena. En mi caso no se ha recibido. La única explicación es que hay un amedrentamiento por manifestarme en contra de la construcción de las presas”, señaló Piña en una grabación publicada el 10 de octubre.

Exigen medidas de protección

Colectivos ambientales y ciudadanos de la región también han pedido a las autoridades garantizar la seguridad de las defensoras y detener los actos de hostigamiento.

Durante el sábado, habitantes del municipio de Ures realizaron una manifestación pacífica para reiterar su oposición al plan hídrico y exigir una consulta transparente sobre el proyecto que contempla construir presas en la cuenca del Río Sonora, entre ellas una en Puerta del Sol.

El Sol de Hermosillo solicitó información a la CEDH sobre posibles investigaciones o medidas cautelares en estos casos, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta oficial.

Popular Articles