En septiembre, México acordó con Rusia el suministro de 32 millones de dosis de su vacuna. El laboratorio mexicano Landsteiner Scientific será el encargado de distribuirla, de acuerdo con la agencia estatal rusa. El director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RPFI), Kiril Dmítriev, apuntó entonces que con ese lote de la Sputnik V “cerca del 25% de la población mexicana podrá acceder a una vacuna eficaz y segura”. Estaba previsto que el suministro empezará el 1 de enero, pero esa fecha podría adelantarse si la Cofrepris da luz verde a completar los ensayos en pacientes voluntarios mexicanos antes.