31.9 C
Hermosillo
InicioMexicoEstos alimentos estarán prohibidos en México a partir de septiembre 2023

Estos alimentos estarán prohibidos en México a partir de septiembre 2023

Published on

A partir de septiembre, México prohibirá ciertos alimentos, bebidas, aceites y grasas comestibles por un decreto de ley publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a principios de año. El decreto detalla que ningún alimento ni producto comestible podrá exceder el 2% de su contenido total de ácidos grasos.

“Los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán tener en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial”, se lee en el acuerdo del DOF.

La nueva medida busca reducir problemas de salud como altas concentraciones de colesterol de la sangre, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y ataques cardíacos que están relacionados con el alto consumo de alimentos con grasas trans.

El decreto fue publicado el 24 de marzo de este año, adicionando el artículo 216 Bis a la Ley General de Salud que establece los alimentos que estarán prohibidos en México. La nueva medida entrará en vigor a los 180 días de su publicación, a partir de septiembre de 2023.

Durante la segunda semana del mes patrio, los productos mexicanos que contengan grasas trans, comenzarán a salir del mercado en caso de que no sean modificados sus ingredientes.

¿Qué alimentos ya no estarán disponibles en los mercados de México a partir de septiembre?

Galletas dulces

Manteca vegetal

Tartas y pasteles

Pollo frito

Palomas para microondas

Donas

Papas fritas

Pizza congelada

Masa refrigerada

Margarina

Salsas

Crema de leche para café

Helados

Botanas saladas y dulces

Refrescos

Jugos artificiales

Cócteles sin alcohol

Leches con alto contenido de grasa

Bebidas elaboradas a partir de helados

Bebidas con aceite de coco

Aguas de sabores endulzadas con azúcar 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los alimentos con alto contenido de grasas trans afecta a más de 13 mil mexicanos al año y cerca de 500 mil personas en todo el mundo.

El impacto generalizado se debe al consumo diario de productos con grasas trans, un elemento añadido durante su proceso de elaboración industrial que es más económico, se conserva durante más tiempo y tiene una caducidad más extensa.

El dictamen legislativo mexicano argumentó que el consumo de grasas trans aumenta un 34% el riesgo de muerte por cualquier causa, 28% de muerte por cardiopatías coronarias y un 21% de probabilidad de aparición de cardiopatías.

PUBLICIDAD

Notas Recientes

Lo arrestan por chantajear a menor para que grabara contenido sexual

Domingo 'N' amenazó con hacerle daño a sus familiares si no cedía a su...

La CURP, a punto de convertirse en una identificación oficial

Comisiones del Senado aprobaron el proyecto de la nueva Ley de Población, que establece...

Piden a la población universitaria tomar medidas sanitarias por Covid-19

La Comisión de Seguimiento al Regreso a las Actividades Presenciales exhortó a la población...

Usher será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl 2024

Apple Music anunció que Usher será el protagonista del espectáculo del medio tiempo para...

Mas Noticias

Lo arrestan por chantajear a menor para que grabara contenido sexual

Domingo 'N' amenazó con hacerle daño a sus familiares si no cedía a su...

La CURP, a punto de convertirse en una identificación oficial

Comisiones del Senado aprobaron el proyecto de la nueva Ley de Población, que establece...

Piden a la población universitaria tomar medidas sanitarias por Covid-19

La Comisión de Seguimiento al Regreso a las Actividades Presenciales exhortó a la población...
BOLETIN DE NOTICIAS

SUSCRIBETE!

Suscribete a mi boletin de noticias, te estaremos enviando videos nuevos, noticias relevantes y mas.