24.6 C
Hermosillo

Secretaría de Salud evaluará no enviar a pasantes de medicina a zonas inseguras

Date:

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:

Tras el asesinado de Eric Andrade Ramírez, pasante de medicina, en un hospital de Durango, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que se evaluará eliminar las pasantías en zonas inseguras.

Al ser cuestionado sobre si se seguirá enviando a los estudiantes a este tipo de zonas, señaló: “Se está en valoración, pero en principio sí”.

-¿Se garantiza la seguridad para poder seguir?, se le preguntó.

-“Seguro que sí”, dijo.

Sobre el asesinado del estudiante Eric Andrade -de 24 años- señaló que el hecho es triste y lamentable, pero que no debe de volver a suceder y que se redoblarán esfuerzo en este tipo de zonas.

“Desde luego a sus familiares y a todos ellos y a los compañeros médicos, a los pasantes, que en eso estamos haciendo, que esto sea realmente lo que merece el pueblo, la atención a la salud y en eso no vamos a dejar más que una mayor cercanía con ellos y desde luego en los sitios más difíciles, redoblar los esfuerzos”, señaló.

El fin de semana se informó sobre el asesinato del Eric Andrade Ramírez, pasante de medicina, en el Hospital Integral de El Salto, en Pueblo Nuevo, Durango, donde hacía su servicio social.

El joven asistía a un paciente cuando una persona le disparó.

La comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Durango exigió justicia para el joven, mientras que médicos pasantes como él exigieron medidas de seguridad e infraestructura necesaria para poder ejercer su profesión.

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó el sábado que hay una persona detenida, como presunto responsable de los hechos.

Inseguridad y médicos especialistas

El homicidio de Eric es el segundo atentado contra un médico este mes. Apenas el lunes, una doctora que trabajaba en el programa IMSS Bienestar en el municipio de Bocoyna, Chihuahua, fue asesinada.

Dichos asesinados ocurren mientras el gobierno federal busca cubrir las vacantes de médicos especialistas que hay en el país.

Sin embargo, uno de los principales obstáculos que enfrenta en esta tarea es que los doctores se niegan a ir a zonas del país alejadas o con altos niveles de inseguridad.

En 45 de los 50 municipios que concentran casi el 40% de los asesinatos que a diario se cometen en México hay escasez de médicos especialistas, principalmente de internistas, cirujanos de urgencias, anestesiólogos, ginecólogos y pediatras.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

PUBLICIDAD

FRYDA
Veterinaria del Sol
Jose Angel Dominguez
Chicken Krunch
Promotora Inmobiliaria

Popular

Mas como esto:
Relacionadas

Ministro frena el “Plan B” por tiempo indefinido

El ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión contra...

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, principales amenazas para EU: DEA

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son...

UAM de México en paro estudiantil por la acumulación de casos de abuso sexual y acoso

La huelga de las estudiantes inició tras una denuncia...

Muere estudiante de bachillerato mientras hacía un examen de Economía

Un joven de 19 años, estudiante de bachillerato, murió...
Chicken Krunch Welcome
Boletin de Noticias

Suscribete a nuestro boletin de noticias, Asi podras estar enterado de lo que sucede en mexico y el Mundo.

Ademas de las Noticas, Tambien te avisaremos cada vez que subamos un video En Resumen