26.5 C
Hermosillo

El FMI rebaja su pronóstico sobre el crecimiento global y advierte del riesgo de recesión

Date:

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:

Para Latinoamérica y el Caribe, a diferencia de gran parte del resto del mundo, el Fondo Monetario Internacional prevé una mejora de la economía, con un crecimiento del 3 por ciento este año.

La subida de la inflación y la desaceleración en Estados Unidos y China llevaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) este martes (26.07.2022) a rebajar sus perspectivas de crecimiento para la economía mundial para este año y el que viene, y a advertir que la situación podría empeorar mucho.

A la “recuperación tentativa” del año pasado tras la recesión de la pandemia, le ha seguido una evolución “cada vez más sombría en 2022”, afirma el Fondo Monetario Internacional, que considera cada vez más probable que se entre en recesión.

En su informe “Perspectivas de la Economía Mundial” (WEO por sus siglas en inglés), el FMI recortó la estimación de crecimiento del PIB mundial para 2022 a 3,2%, 0,4 puntos porcentuales menos que el pronóstico de abril.

El organismo internacional asegura que los riesgos de los que alertaba en su informe de abril se han materializado y están afectando a la economía mundial: el alza de la inflación, la ralentización más larga y pronunciada de lo esperado de la economía de China y los efectos negativos de la guerra de Ucrania. La organización insiste en pedir a los gobiernos que asuman como su “primera prioridad” la reducción de la inflación.

El FMI rebajó las previsiones de crecimiento para la mayoría de los países, incluidos Estados Unidos y China, que perdieron más de un punto porcentual respecto a las previsiones anteriores. De las principales economías de la zona euro, España sigue siendo la que más crece, mientras Alemania, la principal economía europea, sólo crecerá el 1,2% este año (nueve décimas por debajo de la anterior previsión) y el 0,8% en 2023 (1,9 puntos menos).

Latinoamérica y el Caribe es de las pocas regiones para las que el Fondo prevé una mejora, con un previsto crecimiento del 3%, medio punto más. Esto se debe a la “recuperación más fuerte en las grandes economías” como Brasil, México, Colombia y Chile. No obstante, el pronóstico para la región empeora para 2023, año en el que se calcula un avance del 2%, medio punto menos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

PUBLICIDAD

Chicken Krunch
Novedades In
FRYDA
Veterinaria del Sol
Promotora Inmobiliaria

Popular

Mas como esto:
Relacionadas

Ministro frena el “Plan B” por tiempo indefinido

El ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión contra...

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, principales amenazas para EU: DEA

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son...

UAM de México en paro estudiantil por la acumulación de casos de abuso sexual y acoso

La huelga de las estudiantes inició tras una denuncia...

Muere estudiante de bachillerato mientras hacía un examen de Economía

Un joven de 19 años, estudiante de bachillerato, murió...
Chicken Krunch Welcome
Boletin de Noticias

Suscribete a nuestro boletin de noticias, Asi podras estar enterado de lo que sucede en mexico y el Mundo.

Ademas de las Noticas, Tambien te avisaremos cada vez que subamos un video En Resumen