De acuerdo con el secretario, estos delincuentes continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante las visitas que recibían en la cárcel y representaban un riesgo
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó este miércoles que la extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos se realizó con el propósito de evitar que estos continuaran organizando la comisión de delitos desde prisión.
De acuerdo con el secretario, los sujetos aprovechaban las visitas que recibían en prisión para continuar organizando operaciones de crimen organizado.
“Estos delincuentes de alto perfil que aún privados de su libertad, continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos (…) estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”, añadió.
Además, afirmó que algunos de los sujetos habían logrado obtener amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad para continuar con estas operaciones e incluso planteó que podrían tener también riesgo de fuga.
Harfuch señaló que este envío se realizó en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y se acordó que no se solicitará la pena de muerte en su contra.
“Considerando las actividades a las que se han dedicado dichas personas vinculadas con delitos de alto impacto y que representan una amenaza a la seguridad de nuestro país y de Estados Unidos, se procedió a realizar el traslado de estos objetivos”, agregó.
La mayoría de estos delincuentes habían tramitado amparos para impedir su deportación e incluso solicitaron el traslado a cárceles con menor seguridad. En las dos entregas masivas de capos a las autoridades norteamericanas se acordó con el Departamento de Justicia a no solicitar la pena de muerte para los prisioneros, anunció el secretario de seguridad.
“El departamento de justicia se comprometió a no aplicar la pena de muerte ni para los 29 que fueron trasladados en febrero ni para estos 26”, afirmó.