La cifra de personas fallecidas debido a las lluvias del pasado fin de semana en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro aumentó a 70, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
En entrevista para medios de comunicación, Laura Velázquez, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), detalló que se registraron 30 muertos en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y uno en Querétaro.
En tanto, se tiene registro de 72 personas no localizas, de las cuales 49 se encuentran en Hidalgo, 18 en Veracruz y cinco en Puebla.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que aún hay 160 comunidades incomunicadas, de las cuales 84 están en Hidalgo, 45 en Hidalgo, 21 en Puebla y 10 en Querétaro.
Jesús Esteva detalló que en Querétaro aumentó el número de comunidades incomunicadas debido a un “deslave importante”, por lo que, de tres localidades, se pasó a 10.
“Ya hay maquinaria ahí, ya se está trabajando y esperamos que sea cuestión de días que ya estemos dando paso nuevamente”, dijo.
En cuanto a los municipios afectados, la secretaría de Comunicaciones y Transporte tiene registro de 37 en Veracruz con 22 prioritarios; 28 en Hidalgo, todos prioritarios; 23 en Puebla y 17 prioritarios; 12 en San Luis Potosí; y 8 en Querétaro con dos prioritarios. Esto quiere decir que en total hay 108.
Más de 800 escuelas afectadas y 12 mil sin clases por lluvias
Las afectaciones provocadas por las lluvias e inundaciones causaron la suspensión de clases en 12 mil 577 planteles, de acuerdo con información del secretario de Educación, Mario Delgado.
El estado con más planteles en suspensión de actividades es Veracruz, donde 6 mil 599 escuelas no tienen clases, afectando a 380 mil 332 alumnos. Le sigue Hidalgo, con 3 mil 650 planteles y 172 mil 545 estudiantes.
En tanto, en Puebla 2 mil 318 centros educativos no laboran y afecta a 190 mil 1 estudiantes. Por último, en Querétaro no se imparten clases en 9 escuelas y en San Luis Potosí en 2.
Respecto a los daños en la infraestructura de las escuelas, Mario Delgado informó que son al menos 891 planteles afectados:
- 303 en Veracruz
- 209 en Hidalgo
- 176 en Puebla
- 71 en Querétaro
- 62 en San Luis Potosí
Sin embargo, estos datos incluyen información únicamente de 51 de los 64 municipios afectados de Veracruz, por lo que es posible que la cifra aumente en los próximos días.
El secretario indicó que toda la infraestructura educativa está asegurada por la empresa AGROASEMEX S.A., por lo que todos los gastos inmediatos de limpieza, desazolve, mobiliario, equipos y daños estructurales será cubierto.