26.5 C
Hermosillo

Papa Francisco ordena la publicación en Internet de los archivos “Hebreos” de la Segunda Guerra Mundial

Date:

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:

La serie de archivos, denominada como “Hebreos”, conservaba “las instancias de ayuda dirigidas al papa Pío XII por los judíos de toda Europa al inicio de las persecuciones nazis y fascistas”, en la década de 1930.

El papa Francisco ha ordenado la publicación en internet de miles de archivos sobre la persecución de los judíos en el Holocausto, durante el convulso pontificado de Pío XII (1939-1958). Los archivos incluyen miles de cartas escritas por judíos europeos al papa Pío XII pidiéndole ayuda frente a las persecuciones nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Alrededor de 40.000 ficheros digitalizados y distribuidos en 170 fondos podrán ser consultados en la página web de la Santa Sede. La mayoría de estos fueron publicados este jueves (23.06.2022).

En marzo de 2020, el Vaticano ya permitió que los investigadores pudieran acceder a 120 fondos y series de archivos históricos sobre Pío XII, a quienes algunos acusan de haber guardado silencio durante el exterminio de seis millones de judíos.

“Hallar el rastro de sus familiares”

Esta nueva publicación, que obedece a la voluntad del papa Francisco, permitirá que los descendientes de los remitentes puedan “hallar el rastro de sus familiares desde cualquier parte del mundo”, explicó monseñor Paul Gallagher, encargado de las relaciones con los Estados, en un artículo publicado por L’Osservatore Romano, el diario del Vaticano.

No obstante, en un primer momento solo se publicará un 70 % del total del material, a la espera de que se digitalice el resto.

Los autores de las cartas, que llegaron desde toda Europa, buscaban sobre todo conseguir visados o pasaportes, obtener asilo, ayuda para reunir a familiares o informaciones sobre personas deportadas. Algunos pedían ayuda para ser liberados de los campos de concentración.

Pero el destino de la mayoría de los que pedían ayuda se desconoce, precisó el Vaticano.

Werner Barasch

En una misiva escrita en 1942, un estudiante alemán de 23 años,, de nombre Werner Barasch, explica que quiere huir de un campo de concentración en España. “Hay pocas esperanzas para los que no tienen ninguna ayuda desde fuera”, escribió el joven.

Los archivos no desvelan ninguna otra información sobre él pero, según las investigaciones efectuadas por el United States Holocaust Memorial Museum de Washington, Barasch fue liberado un año después de que enviara su carta y acabó instalándose en California, indicó el Vaticano.

Esta publicación, que se llevó a cabo un día después de que el papa se reuniera en audiencia con una organización internacional judía, es el resultado de décadas de presión por parte de académicos e historiadores, divididos sobre el papel del papa italiano durante el Holocausto.

El Vaticano defiende a Pío XII, afirmando que salvó a numerosos judíos escondiéndolos en instituciones religiosas y que, con su silencio, el pontífice lo único que quería era no agravar aún más su situación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

PUBLICIDAD

Novedades In
Veterinaria del Sol
Jose Angel Dominguez
FRYDA
Promotora Inmobiliaria

Popular

Mas como esto:
Relacionadas

Ministro frena el “Plan B” por tiempo indefinido

El ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión contra...

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, principales amenazas para EU: DEA

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son...

UAM de México en paro estudiantil por la acumulación de casos de abuso sexual y acoso

La huelga de las estudiantes inició tras una denuncia...

Muere estudiante de bachillerato mientras hacía un examen de Economía

Un joven de 19 años, estudiante de bachillerato, murió...
Chicken Krunch Welcome
Boletin de Noticias

Suscribete a nuestro boletin de noticias, Asi podras estar enterado de lo que sucede en mexico y el Mundo.

Ademas de las Noticas, Tambien te avisaremos cada vez que subamos un video En Resumen