29.6 C
Hermosillo
InicioPortada40 muertos en Sonora a causa de la rickettsiosis, en lo que...

40 muertos en Sonora a causa de la rickettsiosis, en lo que va de 2023

Published on

De las 40 defunciones registradas, 27 sucedieron en Hermosillo; 3, en Cajeme; 2 en Etchojoa; 2, en Empalme y 2 en Puerto Peñasco.

Hermosillo, Sonora. En lo que va de 2023, han muerto 40 personas en Sonora a causa de la rickettsiosis, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, que indican que durante la semana epidemiológica 3, que abarca del 30 de julio al 5 de agosto, se registraron tres casos confirmados y dos defunciones.

Los 40 fallecimientos provocados por esta enfermedad coloca al estado en el primer lugar de la tabla nacional, aunque la Secretaría de Salud señala que la rickettsiosis ha disminuido un 25 por ciento en la entidad.

La dependencia informó que en total, desde el pasado 1 de enero se han detectado 70 casos, mientras que a la misma semana en el año 2022 se acumulaban 92.

De las 40 defunciones registradas, 27 sucedieron en Hermosillo; 3, en Cajeme; 2 en Etchojoa; 2, en Empalme; 2 en Puerto Peñasco; en Magdalena, Guaymas, Huatabampo y Navojoa ocurrió una defunción en cada uno; la capital es la ciudad que presenta mayores casos, con un total de 45 durante el 2023.

¿Qué es la rickettsiosis?

La rickettsiosis es un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género de la Rickettsia y está asociada con malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por picaduras de garrapatas.

Esta enfermedad tiene un periodo de incubación de tres a 14 días y, de acuerdo con la Secretaría de Salud, la gravedad de esta enfermedad varía (puede afectar el cerebro, los pulmones, el corazón o los riñones) y su letalidad oscila entre del 5 al 40 por ciento.

¿Cuáles son los síntomas de la rickettsiosis?

Erupciones cutáneas
Dolor muscular
Malestar general
Náuseas
Vómito
Anorexia
Dolor abdominal

¿Cómo se previene la rickettsiosis?

Personas

Mantener limpia la casa y tirar muebles viejos.
Eliminar fauna nociva (roedores).
Fumigar la casa al menos cada 6 meses.
Revisar y tender la cama diariamente.
Cortar el césped del jardín y tirar las hojas caídas de los árboles.
Limpiar el excremento de las mascotas.
Eliminar basura y cacharros.
Evitar apilar madera.

Mascotas

Evitar que un perro o gato deambulen libremente por la calle, pues pueden infectarse de garrapatas.
Dales un baño cada 2 o 3 semanas con jabón de uso veterinario.
Paséalos solo con la correa.
Haz revisiones constantes en su pelaje para evitar la presencia de garrapatas.
Utiliza un tratamiento para evitar que se le suban las garrapatas, o eliminar las que pudieran tener.

PUBLICIDAD

Notas Recientes

Lo arrestan por chantajear a menor para que grabara contenido sexual

Domingo 'N' amenazó con hacerle daño a sus familiares si no cedía a su...

La CURP, a punto de convertirse en una identificación oficial

Comisiones del Senado aprobaron el proyecto de la nueva Ley de Población, que establece...

Piden a la población universitaria tomar medidas sanitarias por Covid-19

La Comisión de Seguimiento al Regreso a las Actividades Presenciales exhortó a la población...

Usher será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl 2024

Apple Music anunció que Usher será el protagonista del espectáculo del medio tiempo para...

Mas Noticias

Lo arrestan por chantajear a menor para que grabara contenido sexual

Domingo 'N' amenazó con hacerle daño a sus familiares si no cedía a su...

La CURP, a punto de convertirse en una identificación oficial

Comisiones del Senado aprobaron el proyecto de la nueva Ley de Población, que establece...

Piden a la población universitaria tomar medidas sanitarias por Covid-19

La Comisión de Seguimiento al Regreso a las Actividades Presenciales exhortó a la población...
BOLETIN DE NOTICIAS

SUSCRIBETE!

Suscribete a mi boletin de noticias, te estaremos enviando videos nuevos, noticias relevantes y mas.