24.6 C
Hermosillo

Mujeres de entre 12 y 19 años sufren mas acoso cibernético en Sonora

Date:

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:

HERMOSILLO, Sonora.- Las mujeres sonorenses que sufrieron más ciberacoso en 2021 por parte de personas conocidas y desconocidos fueron las jóvenes de entre 12 y 19 años de edad, al abarcar el 33.4% del total de la población, lo que resultó mayor a la media nacional que fue de 26.9%.

El ciberacoso o acoso cibernético se refiere a la situación en la que alguien se expone, de manera repetida y prolongada, a acciones negativas por parte de una o varias personas que buscan hacer daño o causar molestias.

De acuerdo con los Indicadores del Módulo de Ciberacoso del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 22.2% de las mujeres de entre 12 y mayores de 60 años de edad fueron víctimas de ciberacoso en 2021 y el 71.1% lo consumó un desconocido.

RESALTAN DATOS

Silvia Núñez Esquer, representante en Sonora del Observatorio Nacional del Feminicidio, celebró que el Inegi documente con mayor claridad este delito que se comete contra las mujeres porque antes de posicionarse la Ley Olimpia en los estados no tenía un gran reconocimiento.

Es importante que haya datos para nosotras en el Observatorio Nacional del Feminicidio, es el primer paso a reconocer que hay un problema. En Inegi se puede tomar como base para políticas públicas y de prevención, ya no estamos hablando que le pasa a una, dos o tres, ahí está un dato duro”, externó.

La Policía Cibernética, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública y la organización Ciberseguro, indicó, realizan campañas para prevenir el ciberacoso y revelan la forma de llevar a cabo una denuncia.

Hay que conocer el medio, es decir si son las redes sociales hay que irte a la parte donde están las reglas de operación y las formas de denunciar las agresiones, violencia o cualquier cosa que no te guste que está sucediendo ahí, y una vez que las conocen empezar a aplicarlas y en la medida de lo posible comentarlas entre amigas, padres y grupos donde interactúan”, finalizó.

De los 2 millones 025 mil 124 habitantes de más de 12 años que usaron Internet o teléfonos inteligentes en Sonora, 429 mil 675 vivieron un tipo de ciberacoso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

PUBLICIDAD

FRYDA
Novedades In
Veterinaria del Sol
Jose Angel Dominguez
Promotora Inmobiliaria

Popular

Mas como esto:
Relacionadas

Ministro frena el “Plan B” por tiempo indefinido

El ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión contra...

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, principales amenazas para EU: DEA

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son...

UAM de México en paro estudiantil por la acumulación de casos de abuso sexual y acoso

La huelga de las estudiantes inició tras una denuncia...

Muere estudiante de bachillerato mientras hacía un examen de Economía

Un joven de 19 años, estudiante de bachillerato, murió...
Chicken Krunch Welcome
Boletin de Noticias

Suscribete a nuestro boletin de noticias, Asi podras estar enterado de lo que sucede en mexico y el Mundo.

Ademas de las Noticas, Tambien te avisaremos cada vez que subamos un video En Resumen